Autoridades - Consejo de Administración

Administrador General

Lic. Daniel Del Collado

Departamento Ejecutivo
Cra. Pamela Zalabardo
Concejo Deliberante
Julieta Van De Genachte
Consejeros representantes de los afiliados activos
(titulares y suplentes)

Silvia Martínez
Luis Omar Gatica
Pedro Pablo De La Zerda

Romina Moreira
Marcela Goya Villagran
Ing. Daniel Caporalini
Consejeros representantes de los afiliados pasivos
(titular y suplente)

Gladys Calderón

Amalia Conejero

Estructura jerárquica

Dirección General Contable

Cr. Beltrán Andrés

abeltran@imps.org.ar

Dirección Contaduría

Guzman Daniela

contaduria@imps.org.ar

Dirección Compras y Contrataciones

Molina Agustín

comprasycontrataciones@imps.org.ar

Dirección General Tesorería

Peña Karina

tesoreria@imps.org.ar

 

Dirección General Administración

Lic. Villagra Rocío 

rvillagra@imps.org.ar

Dirección Previsional

Russo Melisa

previsional@imps.org.ar

Dirección Auditoría Interna

Cr. Huenohueque Patricia

phuenohueque@imps.org.ar

Coordinación General Atención Primaria

Mg. De Vega Romina

mesa@imps.org.ar

Dirección General Tic’s y Modernización

An. Altarmirano Marcelo
tics@imps.org.ar

Dirección Sistemas de Información

An. Casanova Belen
desarrollo@imps.org.ar

Dirección Infraestructura

An. Yucra Diego
informatica@imps.org.ar

Dirección  Recursos Humanos

Cr. Llambi Mariángeles

 rrhh@imps.org.ar

Coordinación  Turismo

Curaqueo Martín

turismo@imps.tur.ar

Un poco de Historia

De acuerdo con el Decrecto 31/58 del Deparatamento Ejecutivo Municipal que propiciaba la creación del Instituto Municipal de Previsión Social, el Concejo Deliberante sanciona la Ordenanza Nº 24 el 28 de Agosto de 1958, dando así nacimiento al IMPS, así fue como en febrero de 1959 el Concejo Deliberante sanciona la Ordenanza Nº 42 que establece la forma y conformación de la Junta que administrará el IMPS.

Este fue el comienzo de nuestra Caja de Jubilaciones, ya que con anterioridad nos encontrábamos adheridos a la Ley Nacional 4349.

Más allá de los distintos hechos que han ido conformando la historia del Instituto Municipal de Previsión Social, dos hechos surgen como los más significativos en el resurgimiento y evolución de esta entidad:

1 – La firme decisión de los afiliados en la asamblea del año 1988 que determinó la férrea voluntad de mantener el mismo, y

2 – La sanción de la Ordenanza Nº 8100 del año 1998 que estableció las pautas para equilibrar el funcionamiento de la Caja y crecer patrimonialmente.

Equilibrar
el funcionamiento
de la Caja y crecer
patrimonialmente